Cierro los ojos y me teletransporto a una experiencia de aromas y sentires sin igual: hace unos años, tuve la fortuna de visitar Grasse, la capital de la región de la Provenza Oriental en Francia, que se destaca como centro mundial de la industria dedicada a la elaboración de perfumes y fragancias.
Ubicada en la Provenza-Alpes-Costa Azul (Paca), a unos pocos kilómetros del mar Mediterráneo – a 14 al noroeste de Cannes y a 30 del aeropuerto de Niza- pertenece al departamento de Alpes Marítimos. Se encuentra en una colina a 750 metros de altitud y su paisaje se caracteriza por vastos valles llenos de color debido a la cantidad de flores -sobre todo rosas, jazmines y nardos – que justamente sirven para hacer los famosos perfumes. Esta localidad y su célebre industria atraen miles de turistas todos los años.
¿Te comparto una curiosidad? Aquí nacieron míticas fragancias como el ‘N°5’ de Chanel, el ‘Eau sauvage’ de Dior y el ‘Femme’ de la casa Rochas.
La localidad de Grasse se hizo famosa también gracias a la película del alemán Tom Tykwer “El Perfume”, basada en el libro de Patrick Süskind, uno de mis preferidos.
¿Por qué Grasse es la capital de los perfumes?
La perfumería comenzó a desarrollarse en la ciudad de Grasse en el siglo XVII debido a su vasta presencia de flores, pero evolucionó especialmente a lo largo del siglo XVIII, cuando surgió un nuevo procedimiento de extracción de las flores que dará lugar a los perfumes.
En el siglo XIX, gracias a la Revolución Industrial, se inventaron nuevas máquinas y nuevas técnicas de extracción. En esta villa francesa se establecieron varias fábricas de perfume que crearon fragancias luego vendidas a grandes marcas, como Chanel. Grasse ha convertido la industria de los perfumes en un auténtico arte, fruto de la alianza entre la calidad de los productos y el refinamiento.
Fragonard, la estrella absoluta de los perfumes
Dentro de la oferta de empresas dedicadas a la producción de perfumes y fragancias, hay una que se destaca sin dudas por sobre las demás: Fragonard.
Esta fábrica – que empezó sus actividades en 1926 – abre sus puertas al público y propone visitas guiadas gratuitas para explicar los procedimientos de fabricación del perfume.
Algunas de sus fragancias más destacadas son:
-
Diamant
-
Concerto
-
Grain de Soleil
-
Frivole
-
Vetiver
A
Además, los visitantes pueden crear su propio perfume o colonia e incluso participar en todas las etapas de fabricación, desde la recolección de las flores hasta el envasado del perfume. ¡Realmente es una experiencia única!
¿Te gustaría visitar la capital internacional de los perfumes y crear tu propia fragancia?
Te leo…