¡Es increíble cómo voló el año! Ya estamos en diciembre, organizando las fiestas y pensando en unas merecidas vacaciones. Y si tenemos que pensar en aromas festivos, no podemos olvidarnos de la famosa Flor de la Navidad: nuestra Estrella Federal.
¿Qué es la Estrella Federal?
Como miembro de la familia de las euforbiáceas, la Flor de Navidad (Euphorbia pulcherrima) es una planta ornamental originaria de México y América Central que se caracteriza por la presencia de látex en su savia; además, su nombre significa “la más bella”.
En su forma nativa, es un arbusto que mide aproximadamente de 4 a 5 metros y se comercializa como planta de maceta, lo que la convierte en una importante planta ornamental relacionada con la celebración de la Navidad.
La fragancia de la Estrella Federal posee notas de salida de Jazmín, almendra y café, mientras que su fondo huele a una combinación de tonka, vainilla, flores de cacao y pedacitos de chocolate.
¿Qué nombres lleva la Estrella Federal?
En Argentina la conocemos con este nombre debido a su color rojo – que recuerda a la emblemática paleta del Partido Federal (un grupo que luchaba para establecer el sistema federal en la República), y también porque la disposición de sus pétalos puede recordar a la forma de una estrella.
Sin embargo, lleva diferentes nombres en diferentes partes del mundo:
-
en México se le conoce como flor de nochebuena,
-
en Estados Unidos y Europa es denominada poinsettia,
-
en Venezuela flor de papagayo,
-
y en algunos otros países es conocida como corona de los andes o pascua.
Su historia
Originalmente, la Flor de Navidad tiene su origen con los Aztecas, quienes cultivaban la planta. Su color rojo simbolizaba la sangre de los sacrificios que los nativos hacían al Dios del Sol para renovar sus fuerzas. También era considerada un símbolo de nueva vida para los guerreros que morían en batalla; por eso se decía que volvían a la tierra en forma de colibríes y probaban el néctar de la flor.
Con el tiempo, los españoles la bautizaron como “flor de nochebuena” debido a que es en el mes de diciembre donde esta planta manifiesta su color más intenso en sus hojas. Fue así que a partir del siglo XVII se convirtió en el símbolo de Navidad en las fiestas católicas.
Como resultado de una tradición tomada de los países anglosajones, que impusieron la costumbre navideña de decorar las casas con árboles y plantas, estas flores finalmente se convirtieron en símbolos de la fiesta en muchos otros países.
¿Por qué elegir una Estrella Federal para tu casa en estas Fiestas?
Debido a su estatus de símbolo navideño por excelencia alrededor del mundo, la Flor de Navidad es una de las plantas ornamentales más vendidas en esta época. En Estados Unidos se trata de uno de los 10 cultivos florícolas más importantes para la economía.
Es importante destacar que la producción global asciende a unos 500 millones de plantas en la temporada de fin de año. Además, debido a su relevancia económica, se han desarrollado avances tecnológicos que permiten su rápido crecimiento, almacenamiento y distribución.
Si tenés una Estrella Federal en tu casa, necesitás saber que debe estar cerca de una ventana con la luz del sol pegándole de forma indirecta, que debe regarse regularmente y también mantenerse húmeda, pero sin dejar que el agua se asiente en la maceta.
¿Conocías la historia de la Estrella Federal? ¿Sabías qué aroma tiene?
Te leo…